Seguridad activa y pasiva
Diciembre 23, 2021Malos hábitos de conducción
Diciembre 23, 2021
Recomendaciones para una Conducción Nocturna Segura
De noche, generalmente existe menos tráfico tanto en las calles de la ciudad como en las carreteras. Sin embargo, suelen ocurrir aún más accidentes que durante el día.
¿Qué factores influyen en la conducción nocturna?
1º Reducción del campo visual: La visión nocturna demora entre 5 y 7 segundos en conseguir el 95% de la capacidad visual. Es decir, disminuye la apreciación de los obstáculos y la capacidad de calcular distancias porque va ajustándose sólo a la zona iluminada.
2º Fatiga y somnolencia: El cansancio provoca sueño. El ser humano es habitualmente diurno.
3º Aumentar la velocidad: El riesgo de accidente aumenta por la tendencia a conducir a mayor velocidad cuando hay menos vehículos circulando en la vía.
Consideraciones previas a una conducción nocturna
1º No tener restricciones físicas ni psicológicas para conducir de noche.
2º Mantener el vehículo en óptimas condiciones mecánicas, especialmente el sistema de luces y frenos.
3º Mantener una buena visibilidad, asegurando suficiente líquido limpiaparabrisas y buen estado del sistema antiempañante.
4º Favorecer la visibilidad del vehículo, encendiendo luces de trocha.
5º Planificar el viaje, considerando hora de salida según el tiempo de duración a velocidad permitida, itinerario a seguir, áreas de descanso, condiciones de la ruta y meteorológicas previsibles.
Recomendaciones para una conducción nocturna segura
#1 Conduzca despierto, habiendo descansado durante el día idealmente.
#2 No fume, ni ingiera alcohol.
#3 Encienda la radio seleccionando una música adecuada.
#4 Mantener en la cabina una temperatura < 20 ºC, la calidez produce al sueño. Mantenga una temperatura fresca dentro de la cabina, pues la calidez produce al sueño.
#5 Regule correctamente los espejos, para evitar el reflejo de las luces de otros vehículos.
#6 Encienda las luces al atardecer o en cuanto vea que se dificulta la visión, asegurando el buen estado y dirección de las luces. En carretera y autopistas, mantenga siempre encendidas las luces bajas.
#7 Conduzca con la luz interior apagada, visualizando mejor el exterior.
#8 Use adecuadamente las luces altas en cruces y carreteras, evitando encandilar a los conductores que circulen en sentido contrario.
#9 En caso avería, refuerce las medidas de precaución relativas a señalizar su situación. Usando el chaleco que exige la normativa, aumente la distancia de los triángulos reflectantes o indicadores, apartándose lo que más sea posible de la calzada.
#10 En carreteras o caminos rurales, sea cauteloso y reduzca la velocidad. Esquivar animales que aparecen repentinamente, es altamente peligroso.
#11 En caso de lluvia o neblina, disminuya considerablemente la velocidad.
#12 Si ya tiene síntomas de sueño: dese un break de 20 minutos. Beba agua fresca, café o una bebida similar. Si va a comer que sea algo muy ligero, no coma exceso.
#13 Si es necesario, duerma 20 minutos durante una parada. Considere que los conductores profesionales, por cada 5 horas de conducción deben descansar durante 2 horas.